InicioPolíticaAsí quedaría, según Maduro, el nuevo mapa de Venezuela con la Guyana...

Así quedaría, según Maduro, el nuevo mapa de Venezuela con la Guyana Esequiba

Luego de que en Venezuela se celebrara un referendo unilateral para anexionar una nueva región llamada Guyana Esequiba, Maduro tomó severas medidas para explotar ese territorio.

Desde Venezuela ya dieron a conocer cómo se verá el nuevo mapa de ese país luego del referendo que se votó, en el que los ciudadanos avalaron la inclusión de Guayana Esequiba. En el referéndum participaron más de 10,4 millones de votantes, la mitad del padrón electoral de Venezuela, y más del 95 % estuvo de acuerdo en que el Esequibo pase a ser una provincia más del país.

Además, este martes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a la estatal petrolera PDVSA conceder licencias para la explotación de recursos en la región del Esequibo, la zona que se disputa con Guyana y dónde Georgetown ha autorizado que petroleras extranjeras y locales operen.

Que se proceda «a crear la división PDVSA-Esequibo», y que de «inmediato procedamos a conceder la licencias operativas para la operación y explotación de petróleo, gas y minas en toda el área», dijo el mandatario.

Esta media forma parte de un conjunto de anuncios que el mandatario hizo el martes tras el referendo consultivo del pasado domingo en el que buscó el apoyo popular para seguir con su reclamo sobre la región en disputa.

Guyana responde a Venezuela
Guyana acudiría al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas si escala la pugna con Venezuela por el Esequibo, territorio rico en petróleo que este país reclama a su vecino, dijo este martes el fiscal general guyanés, Anil Nandlall.

Cualquier acción o intento de tomar cualquier acción en virtud del referéndum requerirá recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU como parte perjudicada

«Exploraremos todas las vías disponibles y obviamente esa es una vía», agregó el funcionario.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción en el caso Venezuela desconoce, ordenó el pasado viernes al gobierno venezolano «abstenerse de cualquier acción que modifique la situación actualmente vigente» en el Esequibo y a ambas partes «abstenerse de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa».

Nadlall aseguró que Guyana apelaría a los artículos 41 y 42 de la Carta de las Naciones Unidas, que facultan al Consejo de Seguridad para tomar acciones militares y aplicar sanciones.

«Puede autorizar el uso de fuerzas armadas por parte de los estados miembros para ayudar a hacer cumplir las órdenes del tribunal», expresó.

Noticias recientes

Abogado de Luis C. Reyes evalúa acciones legales contra Benedetti, Roy Barreras y otros funcionarios

El abogado del exministro Luis Carlos Reyes, Sebastián Eraso Camargo, anunció que evalúan acciones...

Presidente Petro declara día cívico el martes 18 de marzo; anuncia que saldrá a marchar

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes, en el marco de su visita en...

Régimen de Maduro vetó a Maluma, Carlos Vives, Juanes y a estos otros artistas de Venezuela

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, difundió recientemente un...

[VIDEO] Jon Bon Jovi salva a una mujer que quería saltar de un puente en Nashville

John Francis Bongiovi Jr., conocido mundialmente como Jon Bon Jovi, es uno de los...

Más noticias

Abogado de Luis C. Reyes evalúa acciones legales contra Benedetti, Roy Barreras y otros funcionarios

El abogado del exministro Luis Carlos Reyes, Sebastián Eraso Camargo, anunció que evalúan acciones...

Presidente Petro declara día cívico el martes 18 de marzo; anuncia que saldrá a marchar

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes, en el marco de su visita en...

Régimen de Maduro vetó a Maluma, Carlos Vives, Juanes y a estos otros artistas de Venezuela

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, difundió recientemente un...