InicioEconomiaGobierno de Petro Anuncia Incremento en Tarifas de Peajes en Colombia

Gobierno de Petro Anuncia Incremento en Tarifas de Peajes en Colombia

El saliente ministro de Transporte de Colombia, William Camargo, ha dejado preparado un borrador de resolución que permitirá un segundo incremento en las tarifas de peajes, el cual ha sido pospuesto desde julio. Esta decisión se enmarca en las discusiones en curso entre el Ministerio de Hacienda y los gremios de transportadores, relacionadas también con el alza en el precio del diésel.

Nuevo Borrador de Resolución para Incremento de Peajes

William Camargo explicó que durante el proceso de empalme entregó este borrador a la nueva ministra de Transporte, María Constanza García. Destacó la necesidad de contextualizar el aumento de las tarifas de peajes dentro de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda, debido al impacto significativo que estas tarifas tienen en los costos de transporte en todo el país.

El exministro señaló que la actualización de los peajes debía haberse implementado en julio, pero fue pospuesta debido a temas financieros relacionados con las concesiones y el tráfico vehicular. “Esperábamos que se diera en julio, pero hay otro tema que también está en la mitad y es que parte de los costos de operación y mantenimiento podrían costear ese posible déficit”, indicó Camargo.

Impacto en las Concesiones y Finanzas Viales

La falta de tráfico suficiente en las concesiones ha sido un factor crítico que ha afectado las finanzas y operaciones viales. Camargo resaltó que el tráfico en estas concesiones no ha alcanzado el 100% de la programación esperada, lo que ha generado problemas financieros. Por lo tanto, es necesario revisar y ajustar los costos para evitar déficits que puedan surgir debido a la inflación y otros factores económicos.

Relación con el Precio del Diésel

El aumento de peajes y la discusión sobre el precio del diésel son dos temas interrelacionados que requieren atención especial en las conversaciones actuales del Ministerio de Hacienda. “Ahí hay un cierre de números con los modelos financieros que seguramente se ambientarán en los próximos días”, añadió Camargo.

Incremento Anterior de Peajes

Desde el 16 de enero de 2024, las tarifas en las 29 estaciones de peaje administradas por el Instituto Nacional de Vías (Invías) experimentaron un incremento significativo del 13,12%. Este ajuste se basó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2022, publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), y se sumó un 2% adicional correspondiente al Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).

El ajuste tarifario se dispuso mediante la Resolución 62 del 15 de enero de 2024, aplicándose nuevas tarifas para las estaciones de peaje en 15 departamentos, clasificadas de acuerdo con las categorías vehiculares. Según estas nuevas tarifas, la estación de peaje más costosa para la categoría uno (automóviles, camperos y camionetas) es la de El Korán (Cundinamarca), con un costo de $16,200. Le siguen las estaciones de Puerto Triunfo y Cocorná, ambas ubicadas en Antioquia, con tarifas de $15,300. El Korán también es la estación más costosa en general, con $98,600 para camiones de cinco ejes (categoría siete).

Peajes Más Económicos

En contraste, el peaje más económico para la categoría uno se encuentra en San Juan (La Guajira), donde no se cobra tarifa. Le sigue La Parada (Norte de Santander), con un valor de $2,400, y San Diego (Cesar), con una tarifa de $5,900.

Importancia del Recaudo de Peajes

El ministro Camargo destacó que el recaudo de los peajes es esencial para financiar las inversiones y costos financieros asociados a cada proyecto, además de cubrir completamente los costos de mantenimiento, operación y servicios. “Si bien existe un costo para la ciudadanía, ese valor es proporcional a las oportunidades generadas, a los empleos que llegan a cada territorio y al crecimiento de la región”, afirmó.

Resolución de Tarifas de Peajes

Previamente, el Ministerio de Transporte había firmado la Resolución 20243040001125, que detallaba las tarifas de los peajes administrados no solo por Invías, sino también por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). En ambos casos, los peajes juegan un papel crucial en la infraestructura vial del país y en la generación de ingresos necesarios para mantener y mejorar las carreteras y vías nacionales.

Impacto en la Conectividad y Desarrollo Regional

William Camargo subrayó que “los proyectos de infraestructura vial no solo mejoran la conectividad, sino que también fomentan el desarrollo económico y social de las regiones”, resaltando así el impacto positivo que estos proyectos tienen sobre el bienestar general y la economía local.

Conclusión

El próximo incremento en las tarifas de peajes en Colombia, enmarcado en una estrategia integral del Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda, busca no solo mantener la infraestructura vial sino también fomentar el desarrollo económico regional. La implementación de este ajuste será crucial para asegurar la sostenibilidad financiera y operativa de las concesiones viales del país.

Noticias recientes

Abogado de Luis C. Reyes evalúa acciones legales contra Benedetti, Roy Barreras y otros funcionarios

El abogado del exministro Luis Carlos Reyes, Sebastián Eraso Camargo, anunció que evalúan acciones...

Presidente Petro declara día cívico el martes 18 de marzo; anuncia que saldrá a marchar

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes, en el marco de su visita en...

Régimen de Maduro vetó a Maluma, Carlos Vives, Juanes y a estos otros artistas de Venezuela

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, difundió recientemente un...

[VIDEO] Jon Bon Jovi salva a una mujer que quería saltar de un puente en Nashville

John Francis Bongiovi Jr., conocido mundialmente como Jon Bon Jovi, es uno de los...

Más noticias

Abogado de Luis C. Reyes evalúa acciones legales contra Benedetti, Roy Barreras y otros funcionarios

El abogado del exministro Luis Carlos Reyes, Sebastián Eraso Camargo, anunció que evalúan acciones...

Presidente Petro declara día cívico el martes 18 de marzo; anuncia que saldrá a marchar

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes, en el marco de su visita en...

Régimen de Maduro vetó a Maluma, Carlos Vives, Juanes y a estos otros artistas de Venezuela

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, difundió recientemente un...