Home Colombia Alfredo Saade le pide a Gustavo Petro bloquear X en Colombia durante...

Alfredo Saade le pide a Gustavo Petro bloquear X en Colombia durante seis meses, como hizo Maduro en Venezuela

En un giro sorprendente de los acontecimientos, el pastor Alfredo Saade, cercano colaborador del presidente Gustavo Petro, propuso medidas extremas para controlar a los medios de comunicación en el país. A través de un mensaje publicado en la red social X, Saade afirmó que mientras el Gobierno no “se ponga los pantalones” y cierre un medio de comunicación tradicional, estos seguirán “mintiendo y manipulando”.

Saade justificó su solicitud alegando que un “exceso de democracia perjudica al Gobierno Petro”. En este sentido, sugirió que el presidente debería considerar cerrar temporariamente la red X por al menos seis meses para evitar que los periodistas, a quienes acusó de “mentir y generar odio”, perjudiquen proyectos importantes del Gobierno.

Durante marzo pasado, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de un proceso de indagación por presuntas faltas disciplinarias relacionadas con un contrato de prestación de servicios suscrito entre Alfredo Rafael Saade Vergel y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). El Ministerio Público investiga si Saade presentó un reporte de actividades igual al de otro contratista de la entidad, según El Colombiano.

Además, en su polémico llamado a que “Colombia se levante”, Saade emuló al régimen de Nicolás Maduro y sostuvo que Petro debería ordenar la suspensión de la red social X. En su mensaje, Saade señaló que mientras los proyectos de gran envergadura se ven afectados continuamente por lo que calificó como “mentiras periodísticas”, la red también contribuye a generar sentimientos de odio.

Esta declaración ha generado una fuerte controversia en el país, donde numerosos sectores han defendido la libertad de prensa como un pilar fundamental de la democracia. La mayor crítica sobre esas propuestas han sido criticadas por considerarse un ataque directo a la libertad de expresión y prensa en Colombia.

Salir de la versión móvil