El gobierno de Gustavo Petro ha decretado la prohibición de exportar carbón a Israel, como parte de una respuesta directa al conflicto en Gaza. Petro, conocido por su postura crítica hacia las acciones militares israelíes, argumenta que el carbón colombiano ha sido utilizado en la producción de armamento que afecta a la población civil en Palestina. La medida, que entró en vigor en junio, afecta de manera significativa el comercio bilateral, pues Israel es un importante socio de Colombia, especialmente en el marco del tratado de libre comercio entre ambos países.
La decisión ha generado preocupación entre empresarios y sectores exportadores, ya que el carbón es uno de los principales productos de exportación de Colombia. Sin embargo, el gobierno de Petro ha mantenido su firme posición de respaldo a Palestina y condena a Israel por el uso de fuerza en Gaza.
A pesar de las críticas locales e internacionales, la prohibición forma parte de una serie de medidas que reflejan la política exterior del mandatario colombiano, enfocada en la defensa de los derechos humanos y el apoyo a causas internacionales como la de Palestina. Los efectos a largo plazo en la relación comercial entre ambos países aún están por verse, pero la decisión representa un fuerte mensaje sobre la postura de Colombia en el conflicto de Medio Oriente.